If you liked this post, subscribe for updates (it's free)
nice post
Con la necesidad de adaptación ante la evolución de las tecnologías y la búsqueda de empleo, surge el Personal Branding o Marca Personal. Ya no es suficiente desarrollar técnicas de crecimiento profesional y personal, ha llegado la hora de promocionarse y diferenciarse a través de las nuevas formas de comunicación ¿Ya sabes cómo iniciar tu estrategia de Personal Branding?
Hoy hablar de Personal Branding o Marca Personal es muy común, este concepto nos invita a vernos en el campo profesional como una marca comercial. De esta manera nos obliga a establecer una estrategia similar a la que hacen las marcas comerciales para darse a conocer y diferenciarse de las demás.
El Personal Branding o Marca Personal surge como necesidad de adaptación ante la evolución de las tecnologías y la búsqueda de empleo. Ya no son suficientes las técnicas enfocadas al crecimiento profesional y personal, ha llegado la hora de promocionarse a través de las nuevas formas de comunicación, actividad que adquiere mayor importancia en los tiempos de crisis económica y escasez de empleo a nivel mundial. Hoy el Personal Branding o Marca Personal te diferencian!
El concepto Marca Personal o en inglés, Personal Branding, nace con la idea de diferenciación profesional en un mundo que cada vez se vuelve más competitivo. Personal Branding es una de las ramas del Marketing que se encarga de construir la Marca Personal y de optimizarla en función de los objetivos establecidos.
Hablar de Marca Personal como algo nuevo es incoherente pues todos tenemos un mensaje que proyectamos a nuestro entorno, que nos define y permite identificarnos. Sin embargo, hablar de Marca Personal como estrategia personal de marketing, Personal Branding, involucra un trabajo metódico, objetivo y consciente.
Desarrollar una estrategia de Personal Branding o Marca Personal incluye dos grandes etapas: la Identificación y la Comunicación. La Identificación consiste en detenerse a pensar objetivamente en quién eres, qué haces, qué virtudes tienes y cuáles habilidades te dan fuerza; y la segunda etapa, la Comunicación, que no es más que proyectar y exteriorizar todas las características positivas que te diferencian de los demás.
Una estrategia de Personal Branding o Marca Personal constituye una influencia en el entorno, por esta razón, se necesita un método, tiempo y paciencia en el camino de la comunicación.
Las nuevas tecnologías son el medio más efectivo para desarrollar una estrategia de Personal Branding o Marca Personal y, a través de los espacios 2.0 se construye, difunde y da a conocer una imagen profesional exitosa. Pero entonces ¿Cómo establecemos una estrategia de Personal Branding o Marca Personal?
Mi recomendación es dividir las dos fases, Identificación y Comunicación en cuatro subetapas claras y continuas:
El primer paso en una estrategia de Personal Branding o Marca Personal es conocerse a sí mismo (tanto en el ámbito personal como profesional) y el entorno donde te encuentras. Para conseguir la mayor objetividad posible se recomienda hacer un DAFO muy sincero en el autoanálisis sobre todo de las competencias y habilidades propias.
El DAFO actualmente es considerado un instrumento de análisis para la valoración y viabilidad de un proyecto (cualquiera) y arrojará una valoración consciente de tu situación y, a partir de los resultados podrás definir objetivos, estrategia y acciones coherentes. A través de un DAFO se plasman por un lado, las debilidades y fortalezas; este análisis interno proporciona lo que debemos mejorar y lo que tenemos a nuestro alcance para potenciar. Por otro lado se reflejan las amenazas y oportunidades, que representan un análisis externo no controlable por nosotros, pero que nos indican las cosas que podemos aprovechar o prevenir. Por ejemplo, el mercado profesional, sus líderes, la opinión en el sector, acciones, entre otros.
Una vez que sabes dónde estás, quién eres y qué tienes para potenciar, es hora de entender a dónde quieres llegar. La definición de tus objetivos y de llevar a cabo una estrategia de Personal Branding o Marca Personal deben plasmarse en esta etapa. Para ello, válete de los factores que obtuviste en el DAFO, recuerda que te definen como persona y profesional. Estructura tus intereses, establece tu sector, especialidad, método... en definitiva lo que quieres proyectar de ti.
Una vez realizada la FASE 1, que representa lo más complicado de una estrategia de Personal Branding o Marca Personal, y teniendo claros los objetivos planteados, pasamos a la planificación de las acciones. Es evidente que los planes de acción variarán de acuerdo a los objetivos, al tiempo y a la forma de trabajo de cada quien, pero siempre es importante tener una guía para dar los primeros pasos.
La pregunta es ¿Con qué recursos cuentas para comunicar?, respondiendo a esto se te presentarán una serie de posibles acciones a seguir. Entre las que destacan tenemos:
Estos son algunos de los recursos más usados, pero sólo tú sabes cuáles están a tu alcance y los que puedes explotar. La libertad de su uso está en tus manos considerando siempre los recursos humanos, técnicos y económicos que puedan implicarse.
Una vez establecido los recursos a utilizar, es hora de plasmarlos en un documento que te guíe en la ejecución de las tareas. Es importante la organización y un plan ordenado de las actividades para controlar la efectividad de las acciones.
Entonces, debes establecer un tiempo determinado para la ejecución de las acciones, y dividir en bloques los objetivos propuestos y las tareas que debes llevar a cabo para cada uno de ellos. Son esas tareas las acciones concretas que te guiarán en la consecución del plan. Establece puntos de medición, análisis y evaluación del plan, esto te ayudará a tomar decisiones, atacar fallos o replantearte actividades si los resultados no son efectivos.
Llegó la hora de ponerse manos a la obra!
Posted by Aymara Duran Marcano (@AymaraDuran) Social Media Strategy & Marketing 2.0
photo credit: stefano principato via photopin cc
If you liked this post, subscribe for updates (it's free)
nice post
Votre article est un super endroit, je vous remercie pour la publication。
.
Este post ha llegado en el momento adecuado para mí. Estoy iniciando mi autopromoción como profesional en internet. Gracias por la bravedad y lo bien explicado.